por societas | Sep 14, 2017 | Recursos naturales e industrias extractivas |
Desde el lanzamiento de la Global Mining Initiative en mayo del 2002 en Toronto, la industria se ha trazado la pregunta de cómo la acción voluntaria puede mover a la minería hacia formas de desarrollo sostenible. Ciertamente, desde ese entonces, el sector ha avanzado...
por societas | Mar 1, 2016 | Artes y cultura |
Gerardo Castillo Guzmán[2] “La teta asustada” (2009) es el nombre de la segunda película de la directora peruana Claudia Llosa. En el 2005 había estrenado su ópera prima, “Madeinusa”, y el 2014 realiza “Aloft: no llores, vuela”, película en inglés ambientada en fríos...
por societas | Jul 23, 2014 | Desarrollo rural, Educación, Gobernabilidad y política, Institucional, Recursos naturales e industrias extractivas |
El 26 de junio pasado, nuestro director Gerardo Castillo participó como invitado en la reunión de expertos sobre la minería peruana “Unblocking bottlenecks to effective resource revenue management”. Organizada por Oxfam América, la reunión se llevó a cabo en la ciudad...
por societas | Sep 2, 2013 | Desarrollo rural, Gobernabilidad y política, Recursos naturales e industrias extractivas |
Junto con un grupo de expertos internacionales, nuestro Director participó en el taller de trabajo “Reversing the Resource Course” que tuvo lugar en Accra, Ghana, del 26 al 30 de agosto de 2013. El taller de trabajo fue organizado por la Fundación Ford y el African...
por societas | Jul 15, 2013 | Desarrollo rural, Gobernabilidad y política, Recursos naturales e industrias extractivas |
Gerardo Castillo[2] The aim of this paper is to discuss the limits of the conventional Social Impact Assessment (SIA) approach, and propose the use of a Household and Network Analysis (HNA) for a better comprehension of resource development transformations within...
Comentarios recientes