Equipo de trabajo
Desde el 2010, hemos seleccionado y trabajado con profesionales que cuentan con una vasta experiencia práctica en una amplia gama de sectores y temas y que, a la vez, complementan sus talentos y habilidades. Ello nos ha permitido formar un equipo profesional altamente calificado para atender los desafíos sociales de su organización.
Nuestro trabajo se rige por cuatros principios estratégicos que son marca distintiva de Societas. Primero, incorporamos enfoques analíticos especializados –el sensible al género y a los grupos vulnerables, el de participación y el de interculturalidad– que permiten escapar de los estudios centrados únicamente en líderes adultos y así comprender las complejas relaciones al interno de los entornos sociales. Segundo, partimos de una aproximación multi-actor; la cual ayuda a identificar los diferentes intereses y recursos con que cuentan los distintos actores y facilita el establecimiento de responsabilidades compartidas. Tercero, operamos siguiendo principios de sostenibilidad, lo que asegura que los proyectos sean una contribución neta para la población y los ecosistemas locales. Finalmente, nuestro comportamiento sigue rigurosos criterios éticos y de responsabilidad social, tanto al interior de Societas como para con nuestros clientes y los distintos grupos de interés involucrados.


Gerardo Castillo
Director
Antes que el resultado de tareas individuales y solitarias, para Gerardo las soluciones estratégicas son producto de una construcción colectiva. Gerardo es reconocido por su capacidad de articulación, de facilitar los espacios de trabajo en grupo y de promover reflexión conjunta con el objetivo de crear respuestas prácticas y novedosas a los retos que se presentan.

Patricia Fuertes
Consultora asociada
Patricia es reconocida por la rigurosidad en su análisis. Para Patricia las propuestas que se elaboren deben contar con sólida evidencia. Los clientes destacan en ella su claridad y transparencia para señalar los riesgos y las alternativas que se presentan en el negocio.

Beatriz Soria
Consultora asociada
Beatriz es reconocida por la seriedad profesional con la cual dirige los proyectos. Ella tiende a ser proactiva, toma la iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras necesarias. Ella tiende a encontrar la mejor forma de utilizar los recursos escasos de los que se dispone para lograr los objetivos planteados. Los clientes reconocen en ella el alto compromiso con que se desempeña en el trabajo.

Marilyn Ishikawa
Consultora asociada
Para Marilyn el territorio no es algo incognoscible. Marilyn es conocida por su capacidad para pensar en la planificación y gestión del territorio. Ella tiene una alta predisposición para combinar el trabajo en gabinete con el de campo. Tiene una capacidad para leer el territorio y transformarlo en algo tangible y accesible. Los clientes destacan en ella su capacidad para plasmar la información en soportes fáciles de comprender como mapas o diagramas.

Rafael Anselmi
Consultor asociado
Rafael posee una gran capacidad de análisis y de síntesis. Cuenta con mucha creatividad e imaginación. Rafael es conocido por su compromiso con el aprendizaje de las personas y de la sociedad. Él es capaz de impulsar y emprender iniciativas, programas y proyectos educativos innovadores incorporando las habilidades de gestión para desarrollar de manera eficiente los proyectos en diversos contextos educativos.

Norma Fuller
Consultora asociada
Ph.D en Antropología Cultural: Áreas de especialización: Género, Interculturalidad y Turismo. Más de 20 años de experiencia en el Perú y América Latina. Amplia experiencia en trabajo de campo entre comunidades campesinas y nativas, investigación y consultoría en temas de género.

Erik Struyf
Consultor asociado
Comunicador con estudios de maestría en Lovaina y Bruselas (Bélgica) y con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación nacionales e internacionales y en diversas áreas de la comunicación externa. Sus principales campos de expertise son la comunicación estratégica, las relaciones con los medios de comunicación, la comunicación corporativa, el uso de medios nuevos y tradicionales y la capacitación.

Dominique Van der Borght
Consultor asociado
Consultor internacional, especialista en diseño, manejo y evaluación de programas de desarrollo.
Psicólogo social de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Oficial de coordinación regional de Oxfam Solidaridad para Laos, Vietnam, Camboya y Tailandia. Amplia experiencia internacional en la elaboración, el manejo y la evaluación de programas de desarrollo.

Mercedes Crisóstomo
Consultora asociada
Especialista en análisis socio-político e investigación sobre género, violencia y derechos humanos.
Sus áreas de interés son actores y movimientos sociales, sociedad civil, derechos humanos y justicia transicional, estudios sobre conflicto armado interno, memoria y sociedad post conflicto, género y política y métodos cualitativos de investigación en ciencia política.